Miguel Braun hizo hincapié en las oportunidades que tiene el país: “India y China demandan lo que produce nuestro campo. Las clases medias y altas del primer mundo, con tiempo y dinero, demandan lo que hacen nuestras ciudades: turismo, servicios de alto valor agregado, diseño, cultura. Tenemos la gente creativa y los recursos naturales para hacer frente a esa demanda. Es cuestión de que hagamos los cambios desde la política para desarrollarnos con equidad”, aseguró.
José Anchorena, coordinador de agroindustria de Pensar, presentó un avance del trabajo del área. En ese marco, mencionó tres líneas de política que debería aplicar el próximo gobierno en el campo agropecuario. Entre ellas destacó como prioritarias “regularizar el ONCCA, disminuir gradualmente las retenciones, diseñar una estrategia de comercio exterior pro-agroindustrial y desarrollar un plan de infraestructura”.
Gabriela Michetti describió la situación actual de la Cámara de Diputados y remarcó la difícil tarea de construcción de consensos en un campo opositor dividido. Por otro lado, recalcó la necesidad de aumentar la participación de la sociedad en la política más allá de las elecciones y destacó la importancia de una ciudadanía involucrada en la actividad pública.




No hay comentarios:
Publicar un comentario