Un proyecto de ordenanza presentado de manera conjunta por los concejales Raúl Woscoff (Integración Ciudadana),
Constanza Rivas Godio (Unión Pro) y Ana Civitella (FPV-PJ), dispone que se facilite la gestión de pasajes gratuitos en ómnibus de larga distancia para personas con discapacidad. La iniciativa, surgida a partir de las jornadas sobre accecibilidad realizadas por la comisión municipal del Discapacitado, establece que los vecinos que soliciten boletos en servicios de transporte de pasajeros de larga distancia para discapacitados y sus acompañantes en la terminal de ómnibus "San Francisco de Asís", y reciban respuestas negativas sobre la disponibilidad de los mismos, podrán solicitar la comprobación del hecho a los empleados y funcionarios municipales que desarrollen tareas permanentes en el predio. El proyecto se presentó ante los reiterados casos en que los vecinos discapacitados y acompañantes solicitan boletos de larga distancia a las diferentes compañías de transporte de pasajeros, recibiendo la negativa de las mismas con el argumento de la falta de cupo. Según la iniciativa, los empleados y funcionarios municipales deberán levantar un acta que refleje la situación actual y los argumentos de la negativa, identificando al empleado y la empresa requerida. De igual modo, el empleado y el funcionario municipal deberán presentar el acta final al representante de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que opere en la terminal, solicitando su intervención con el fin de subsanar el incumplimiento. "Los empleados y funcionarios municipales en todos los casos deberán remitir copia de todas las actuaciones a la Asesoría Letrada municipal, a los fines que correspondan", se indicó en el texto presentado. El proyecto dispone también que el incumplimiento de dicha norma por parte de empleados y funcionarios constituirá, una vez sancionada la misma, una falta grave. Por su parte, el Departamento Ejecutivo dispondrá de una oblea de la Municipalidad en la ventanilla de cada empresa informando que, ante cualquier dificultad, las personas afectadas recurran al mostrador dispuesto por la comuna.
Fuente: Diario La Nueva Provincia
Lunes 29 de noviembre de 2010
http://www.lanueva.com/edicion_impresa/nota/29/11/2010/abt016.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario